- Categorías:
- Historia y arqueología
Webinar: Análisis del Cantar del Mio Cid
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Décima sesión del Seminario Internacional 'Pasados, Artes, Paisajes'
21 de mayo de 2024 - 18 a 19h
En esta comunicación confrontaremos las distintas perspectivas históricas desde las
que se ha abordado la figura cidiana (mitificadora, documental, ensalzadora, denigradora,
crítica) en un amplio espectro de tiempo desde las primeras valoraciones en el siglo XII
hasta las últimas del siglo XXI. Nos detendremos en las contribuciones más decisivas que
interpretan la historia y la leyenda del Cid, y que sirven también para documentar la realidad
de la época en la que fueron escritas. En principio, los principales puntos de la estructura
de la presentación, que trataremos someramente, serán los siguientes:
Introducción a la filosofía de la historia: aportaciones destacadas y perspectivas.
- El Cid en los historiadores árabes: Ibn Alqama, Ibn Idhari.
- La Historia Roderici y el Liber regum.
- El Cantar de mio Cid.
- La tradición alfonsí y la leyenda caradignense: Estoria de España, Crónica de Castilla.
- El Cid en los historiadores del siglo XVI: el padre Mariana.
- El Cid de la Generación del 98: Ramón Menéndez Pidal.
- Últimas aportaciones de la crítica cidiana.
- Conclusiones.
Ponente: José Luis Montiel Domínguez (Universidad de Huelva)
Comenta: María Eugenia Álava (Universidad Isabel I)